
Ya empezamos el mes de Diciembre, ya está aquí la Navidad, tenemos que empezar con las compras, pensar en las comidas, regalos ….
Para muchos son días de compartir, de estar con la familia, de consumir mucho y para otros son días de recordar a personas que ya no están con nosotros.
Yo soy de las que quiero estar con la familia y disfrutar de los que están con nosotros, comer turrones, beber champán y en Enero ya nos pondremos a dieta, ahora toca disfrutar.

Aquí os dejo un postre riquísimo que podéis preparar estos días, es muy sencillo y está riquísimo, no necesita horno, en casa nos gusta mucho. Este postre es mejor prepararlo un día antes, eso os dejará tiempo para preparar otras cosas.
Ingredientes:
- Un paquete de galletas maría (200gr.)
- 80 gr. de mantequilla
- 2 sobres de cuajada
- 500 ml. de nata para montar
- 400 ml. de leche
- 100 gr. de azúcar
- 300 gr. de turrón del blando
- Virutas de chocolate
Preparación:
Primero trituraremos las galletas con un robot o las podemos machacar metiéndolas en una bolsa y pasar una botella por encima hasta que queden bien trituradas.

Cuando estén trituradas las ponemos en un bol y echamos la mantequilla y mezclamos bien, esta tiene que estar muy blandita, si no la ponéis unos segundos al microondas.

Cogemos un molde desmontable de unos 22 cm. y forramos la base con papel de horno.

Cubrimos la base con la masa preparada de las galletas.

Nos ayudaremos con un vaso para dejarlo bien. Y lo pondremos en la nevera.

Por otro lado pondremos un cazo con la nata, el azúcar y la mitad de la leche, lo pondremos todo a calentar y cortaremos el turrón a trozos.

Lo echamos al cazo y a fuego medio lo vamos removiendo sin parar hasta que se vaya deshaciendo todo bien.

Con la mitad de la leche que hemos dejado, lo pondremos en un vaso y echaremos los sobres de cuajada y removeremos hasta que quede bien disueltas y sin grumos.

Y cuando el turrón esté desecho echaremos la leche con los sobres de cuajada, removeremos sin parar y cuando empiece a hervir y espese lo apartamos.
Sacamos el molde de la nevera y echaremos la mezcla de turrón.

La echaremos poco a poco dejamos enfriar un poco y cubriremos con las virutas de chocolate.

La cubriremos toda con el chocolate

La meteremos a la nevera como mínimo de 4 a 6 horas o hasta el día siguiente. Desmoldamos.

Y lista.
Está riquísima, si no la habéis probado todavía os animo a probarla está muy buena.
Si no queréis cubrirla de chocolate también podéis ponerle almendra crocanti, le va muy bien.

Que paséis una feliz semana.
MONTSE
Receta de Navidad – Tarta de turrón
genial! una tarta perfecta para estas fechas, y qué pinta!
Los postres con turrón son una delicia, navideños al máximo, muy acordes con la fecha y las fiestas. Una tarta buenísima, que preparada con antelación está aún mejor es para tenerla en cuenta, sobre todo en estos momentos de reuniones numerosas que implican mucho tiempo en la cocina. Es una idea estupenda.
Un beso.
Guauuuu vaya tarta, que delicia!!!
Es ideal para el postre de nochebuena, la merienda de navidad, o cualquier celebración de esta época.
Te ha quedado estupenda.
Besitos.
Hola Montse, muy buena propuesta para estos dias de Navidad, me la apunto.
Hola! qué pinta más buena, nos la apuntamos! besis
Queda perfecta y vaya rica!! Un abrazo, Clara.
Una tarta muy rica y muy navideña!! te ha quedado estupenda, menuda pinta!! Un abrazo.
besosdecanelaymenta
Qué rico Montse, esta tarta se ve deliciosa. No la he probado nunca y me encantaría, lástima que a mí marido no le guste el turrón blando.
Ideal para estas fiestas y lo podemos preparar con antelación.
hummmmmmmmmm que rica
Menudo corte tiene esta tarta, se ve de lujo. Un besazo.
Con lo que me gusta el turrón blando y la de postre que estoy viendo esta tarde, no hay quien se resista a preparar alguno de ellos. Esta tarta se ve fabulosa, tiene que estar para chuparse los dedos, me apuntaría a un trocito ahora mismo, que rica.
Un beso.
que buena montse, esta tarta me encanta, es una delicia. besitos
Montse m'encanta aquesta tarta. Segur que amb tantes celebracions la faig algun dia.
Petons
Que bonita 🙂
Hola Montse. Es una tarta espectacular. El que no necesite horno, es genial.
Gracias por compartir.
Besos
que buena pinta !! y que fácil¡¡ un postre con éxito asegurado
besitos
Una propuesta genial para los postres de algún día de las fiestas que se aproximan, o para gastar el turrón que sobra después 😉 Un besote!
Hola Montse, una tarta buenisima, ahora mismo me voy al café y me apetece un trocito. Perfecta para estos días que vienen y se ve muy suave, gracias, Petonets!
Hola Montse. Tienes un modo de ver la vida sensacional. Hay que recordar a los que ya no están pero no por ello hay que estar triste y sin ganas de nada. Tal como te lo montas es lo mejor. Recuerdo y también alegría.
Y yo me pondría muy alegre si tuviera delante un trozo de esta tarta que por su aspecto tiene que estar como para chuparse los dedos. Una tarta para disfrutarla. Me apunto a una copa de champán jj y por supuesto a un gran trozo.
Un abrazo
Tiene que estar deliciosa y es muy sencilla de hacer! Un besazo.
http://www.solaanteelespejo.blogspot.com.es/
Pues sí, ya nos preocuparemos de los kilos en enero jejeje Muy buena pinta guapa.
besazos
Qué cremosa Montse!! Esta tarta es ideal sin duda. Fácil de hacer y con un sabor seguramente exquisito.
Hola Montse. Menuda tarta más rica. No suelo hacer estas cosas por que nunca sobra turrón en casa.
Mi querida amiga, no me cabe ni la menor duda, que teniendo esta tarta en la mesa se disfruta y mucho, que pinta mas rica tiene especial para un postre de Navidad y como bien dices a disfrutar con la familia, Mil besicos cielo
alaaaa ¡¡¡¡¡¡que tarta tan rica y facil que mas se puede pedir , besitos
Qué tarta más rica, en mi casa tiene el éxito asegurado… Te ha quedado muy bonita……. Besos
Le tengo muchas ganas a esta tarta ¡te ha quedado espectacular! ¡Besos mil!
Que ricoooo!! Yo compro turron de sobra en navidad para el resto del año, pues suelo preparla muy a menudo, a mis peques les encanta
Besicos
http.//lasdeliciasdelourdes.blogspot.com
Que buena tarta para ir pensando en los postres de estas fiestas, el turrón es un clásico que siempre triunfa y en tarta es mucho más suave y ligero. A mi esta tarta me chifla. Besos!
ya empezamos con recetas con turrones jejeejej, esta tarta tiene que ser exquisita, te quedço de lujo.
un beso guapa
se ve deliciosa Montse!!! es un must cook de la navidad!!! ^_^ Besossss
Dandole ya entrada a la temporada del 'antes de Navidad' con todo lujo 🙂 Que Tarta chica! Voy a leerme toda la receta con un poco más de calma porque me tiene muy agarrada. Además tengo cuajada que compré hace siglos y un turrón que se nos quedó perdido en un cajón (mira que lo buscamos pero nada!) Será genial poder utilizarlos con esta elegancia: me quedo la receta!
Besos
Tengo pendiente yo hacerla, tiene una pinta buenísima.
Besos
Hola¡¡¡ Me parece una idea muy facilona y resultona. Echar allí el turrón es perfecto. Sin duda está riquísima. Un beso ¡¡¡¡
Siempre nos sobra alguna tableta de este turrón, es el que menos gusta en casa, pero estoy segura de que en esta tartita será diferente así que me guardo tu recetina 😉 Un abrazo
Una idea estupenda. me llevo la receta que a mis hijos les encantara. Feliz finde!!!!
Me encanta cómo ha quedado, y en este tipo de tartas el dulzor del turrón se mitiga un poco. Muy rico. Un besote.
Menuda tarta y sin horno, ¿se puede pedir más?
Tenías que haberte decidido a participar en el reto CTC
B7sssss
Buena no….rebuena!! y te ha quedado espectacular. Menudo corte, quien pillara un cachin 🙂
Besiness
Montse una muy pero que muyyy verdadera delicia, un postre ideal para estos días de fiesta.
Que buena tarta, hoy termine una tableta de turron, que me la fui comiendo yo sola porque mi marido no quiere dulcerios, asi que cuando hago algo asi es cuando tengo a la familia cerca, ya falta poco para reunirnos y me llevo la receta por si me da tiempo hacerla, un beso guapa
Muy rica, como estoy buscando postres para estas Navidad es, me la llevo, besos!!!
Una tarta para disfrutar desde luego, y si es en compañía de los seres queridos, tanto mejor.
Biquiños guapa