
Torrijas con azúcar
Esta es una receta de torrijas tradicionales de Semana Santa, en casi todas las casas no suelen faltar. Podemos prepararlas de muchas maneras con miel, con vino, con cremas e incluso con chocolate……….
Las más tradicionales son las que hoy os preparo, las de leche con azúcar y canela.
Aunque muchas ya conocéis esta receta, para quién no la ha hecho nunca, esta receta es fácil de hacer y quedan muy buenas.
Ingredientes: 4 personas
- 8 rebanadas de pan del día anterior
- 1 litro de leche
- 2 ramas de canela
- 5 cucharadas de azúcar
- 3 huevos
- Aceite para freír
- Azúcar y canela
Preparación:
Cortaremos el pan en rodajas de unos 2 cm. de grosor.

En un cazo pondremos la leche a calentar con las dos ramas de canela y 5 cucharadas de azúcar.

Cuando empiece a hervir retiraremos y lo echaremos en una fuente y lo dejaremos templar.

Cuando este listo, pondremos el pan , lo dejaremos en la leche unos minutos hasta que queden empapadas.

No dejarlas mucho, porque si no se deshacen y no se pueden manipular.
Pondremos una sartén con bastante aceite a calentar. Cuando esté caliente iremos cogiendo las rodajas de pan que tenemos en leche y las pasaremos por el huevo y las freiremos.


Cuando estén doradas, las pasaremos por un plato que tendremos preparado con papel de cocina.

En otro plato tendremos preparado el azúcar con la canela y las rebozamos.

Y así hasta que estén todas, que iremos poniendo en una fuente.

Como veis son muy facilitas y quedan muy buenas.
Espero que os hayan gustado.
Que paséis buena semana
MONTSE
Torrijas con azúcar
¡Qué ricas son!. Gracias por el paso a paso. Me encantan las recetas acompañadas de fotos de cómo se hacen las recetas. Un besote y buena semana.
http://www.cocinaamiga.com
Me encantan las torrijas!. Estos días yo también publicaré una receta y es prácticamente como la tuya, esque al final, las mejores recetas son las más sencillas.
Besitos.
Jajajaja, si es que es verdad que las mejores recetas son las de toda la vida. Por algo se repiten a lo largo de los años. Yo también tengo pendiente la misma receta por publicar que hice las tostadas/torrijas hace unos días. Las tuyas tienen una pinta deliciosa.
Te dejo en mi blog una idea chula y sencilla también para los niños. Voy a ver si publico…
Buenísimas!!!, en casa nos encantan. Un besote.
Que ganas tengo de ir a casa de mi madre de visita para comerlas! Yo en casa ni lo pienso, porque somos dos y si hago una bandeja nos las comemos!!! Esto es un peligro…
Te han quedado estupendas con un color y un aspecto muy apetitoso. Yo me comía alguna ahora mismo. Muy de Semana Santa, a mí también me gusta cocinar teniendo en cuenta la tradición.
Un besito.
Tienen muy buena pinta!!! Estoy años sin comer torrijas, haber si me animo que me has dado envidia jejeje. Un beso guapa 🙂
Que ricas Montse me gustan son las de siempre las tradicionales……………….un bico
mmm me encantan las torrijas!
mi madre suele hacerlas también en esta época y puff qué vicio son! =)
Un beso
Te han quedado estupendas muuy rica ya esta todo Madrid en las pastelería hace días con las torrijas y te dan ganas de hacerlas besos
Puffff que ricas!!!!!me encantan las torrijas!!!!!
Mmmmm me encantan las torrijas!!! este año quiero hacerlas que me han dicho que con el pan de brioche estan que se salen ji ji ji ji.
Besitos, Sandra.
Que pintaza Montse!!!Yo este año voy hacerlas también…;););)
Puede haber algo más rico y fácil que unas torrijas? El paso a paso genial. Un abrazo.
besosdecanelaymenta.blogspot.com
Que buenas!!! a mi madre le encantan! ahota en semana santa se las haré, Te han quedado deliciosas, así es como me gustan. besitos
Que ricas, pero yo suelo hacerlas de vino dulce, no me gusta mucho la leche fria y las prefiero con el vinnito, pero no dudo ni por un momento de que tiene que estar lo buenas que parecen. Besos
bueniiiisimas! me encantan y con la canela que aroma,de muerte!
Yo las prové hace poco y me encantaron!
la verdad es que estan riquisimas, però tambien llenan muchisimo!
bs!!
Ricas torrijas, con lo dulce que son y con lo que me gustan…….. fantásticas!!
Me encantan las torrijas, montse! y te han quedado fantásticas! Me llevo un par para el café 🙂 Biquiñosss
Tengo unas ganas locas de que llegue semana Santa para comerlas!!!jejejejeje. Te han quedado estupendas….besitos!!
Mmmmm que ricas, muy sencillo de preparar.gracias por compartir la receta
un saludo
Ummm que ricas Montse…las de toda la vida son las que más me gustan!! Te quedaron de lujo!!
Yo me espero a los días de Semna Santa porque sino es un no parar de comer. Un beso guapa
Me pido unaaaa, que pinta y que buenas que están, ainsss a ver si las preparo esta semanita 🙂
Besinos
Doncs jo sóc d'aquestes, Montse, que conec la recepta però encara no l'he fet mai a casa. Em guardo la teva recepta! Petons
Yo las hago como tu, aveces no les pongo la canela. Y como mas me gustan son recién hechas.
Besinos
Unas torrijas espectaculares Montse, te quedaron perfectas!
Un besito
Montse que maravilla las torrijas que buenas se ven, el toque de canela siempre deja un sabor muy agradable.
Qué estupendas, Montse! En mi casa se hacían para aprovechar el pan del día anterior durante todo el año. Toda una delicia!! Besos
Desde luego que han quedado ricas, y es que con lo sencillitas que son, no da ninguna pereza prepararlas. Hoy las hice yo rellenas con crema pastelera… que cosa más rica!!!! Te quedaron de lujo!
Deliciosas Montse!! Te han quedado geniales!!! Besos
Deliciosas Montse!! Te han quedado geniales!!! Besos
Deliciosas Montse!! Te han quedado geniales!!! Besos
Desde luego que no pueden faltar, este es el mejor dulce de Semana Santa, que ricas.
Besos. Lola
Las torrijas me gustan más con miel pero reconozco que tienen las tuyas una pinta estupenda, se ven jugositas y el color me han gustado mucho.
Besitos Montse.
Mira que me gustan las torrijas, estas te han quedado geniales. Un besazo.
Riquísimas Motse, algo tan sencillo y que esté tan bueno… Qué listas eran nuestras abuelas!!!
Besitos, guapa.
Ay, me encantan las torrijas, y las tuyas tienen un aspecto taaaaaaaaaaaan apetecible. Quien pillara una, o dos 🙂
Besos
Unas torrijas deliciosas!! Tienen un color precioso!! Te ha quedado de lujo!! Un beso guapa
Se nota que se acerca Semana Santa, me encantan las torrijas, ahora mismo me comía una. Besines.
me encantan las torrijas y no solo las preparo por estas fechas, siempre son bien recibidas y estan tan buenas, bssssssss.sefa
Son las que mas me gustan,las pasadas por leche aromatizada y por huevos,y al final este saborcito a la canela, estas seguro que no te quedaron ningunas
un abrazo ***
Hola Montse.
Me encantan las torrijas, en casa las comemos muchas veces, además es una receta de aprovechamiento perfecta para disfrutar de un dulce tradicional y casero. Te quedaron buenísimas.
Un saludo.
Me encantan estas torrijas tradicionales, son las que más suelo hacer.
Besos.
Que ricas las torrijas, yo las hago de vino. Un besito.
Un postre muy tradcional en esta fechas, en casa es lo mas nos gusta,siempre las hago en estas fechas. Las hago con pan de pueblo a ser posible de hogaza y lo tengo en remojo en la leche toda la noche, porque ese pan no se rompe, así estan mejor que con pan normal, mucho mas jugosas. Besos maricacharros.
a mi me parecen uno de los postres más sencillos y más ricos que hay y encima barato y así se aprovecha el pan que muchas veces da hasta pena tirarlo!!! Es verdad que mucha gente no las ha hecho y el paso a paso está fenomenral. Me encantan y ahora mismito ya me comería un par de ellas. Son mi debilidad!!! Bss
Unas buenas torrijas como las tuyas en estas fechas son la bomba. Me gusta mucho. Besos
Montse receta tradicional de Semana Santa donde las haya, a mi me gusta a rabiar, me vuelven más que loca. Las comería a todas horas, y con un helado de vainilla para morir de placer.
Besicos
Siempre apetece una rica torrijita como esta tuya.
Deliciosas!! así es como más gustan en casa, sobre todo cuando empieza a "derretirse el azúcar" como dicen mis hijos Ummmmm qué ricas!!
Bsos
Las torrijas de leche son las que más me gustan. Mi receta es basicamente igual a la tuya, salvo que me gusta añadirle a la leche piel de naranja y limón.
Tienen una pinta deliciosa.
Un beso
Que ricasss. Cuando va llegando la Semana Santa en mi casa no faltan las torrijas. Estas me recuerdan mucho a las que hace mi madre 🙂 Un beso
Tienen un aspecto delicioso Motse, y hace años que no las tomo, una pena que no estés más cerca, me invitaba a tomar una.
Un beso bonita
qué buenas te han quedado Montse, me comería unas cuantas, bsts
Este año si no se salva mi familia de que les haga torrijas en casa.
En Cuba le decimo torrejas, pero es una receta muy parecida.
Las adoro.
Besos,
Vero
Me encantan Montse, yo también las hago así y vuelan, es un peligro hacerlas. Besitos
Ayy qué ricaaas!! Yo también las hago por esta época todos los años, con la receta que aprendí de mi abuela y que ha ido pasando de casa en casa dentro de la familia… y son las mejores, están deliciosas!
Besos!!
Yo suelo hacerlas también pero como este año aun no las he hecho, me llevo una de las tuyas tan ricas para acompañar el café. besicos
¡¡¡que buenas torrijas!!!!
Que torrijas más ricas Montse, suelo hacerlas así y nos encantan. Si tengo tiempo publicaré unas que hice de chocolate.
Pero me llevo una de las tuyas….que tienen que estar de muerte!!!! UN beso
Mi querida amiga, te han quedado unas torrijas de cine, las de toda la vida, que para mi son las mas preciadas, me han gustado muchisimo, las veo perfectas. Un abrazo preciosa
Igualitas, igualitas las hago yo y la verdad es que tienen mucho éxito, la única variedad es que para el toque final en vez de azúcar le pongo miel, están de vicio, las tuyas están de muerte, besos
Sofía
Hola Montse,que ricas ahora te cogería yo un par para el desayuno,me encantan…
Besets
Que bien!!!tiempo de torrijas, ya toca hacerlas. Me encantan y las tuyas se ve riquísimas.
Besos
Muy ricas Montse, a mi me gustan un poquito más así, con azúcar y canela mejor que miel.
Feliz semana santa.
Un besote enorme.
Con mil sabores
Que buenas!!! son lo único que me gusta de la semana santa. Ayer las hice y me puse las botas!! Besos!!
Que ricas, yo las preparo igual que tú y es como más me gustan. Bueno también le pongo piel de limón a la leche para mojarlas. Te han quedado perfectas.
besitos
Insuperables e irresistibles!!! no pueden faltar en estos dias. Disfrútalas. Besoss,
mi madre sí pero yo nunca las he preparado, tengo que hacerlas esta semana santa
Uno de nuestros postres típicos más ricos, te han quedado estupendas.Un beso
Ayer compré pan de torrijas, me gustan mucho, estas prometen.bs
Las probé el año pasado, y la verdad es que me encantan. A ver si este año repito. Un besote.
Yo las hago de otra manera pero probare esta que ricaaaas besitos
Este año no he hecho torrijas y me parece que no me va a dar tiempo a hacerlas….me he comido media que trajo el otro día una amiga a la oficina…ainsssss
Me quedo mirando las tuyas….
Besote,
Mar
El viernes ya las comí que ricas son las torrijas.
Saludos
deliciosas, me comia yo unas cuantas ahora mismo , besos
Es la mejor merienda que puede haber en Semana Santa
Te han quedado estupendamentamente
Bss
Patricia
Mi truco es ponerle un huevo batido a la leche y una cucharada de harina al huevo de rebozar, de esta forma no te salpica al freirlas….
De nada……
Totalmente de acuerdo ¡son riquísimas! hacía tiempo que no las hacía, pero despues de ver tantas no me pude resistir… disfruté de lo lindo!
Te han quedado fantástics.
Un biquiño
Me encanta graciiias montse esperanos mas recetas ansiosass igualmente pasa una feliz semana santa besosss desde leganes madrid
Graciias por esta receta oy las ago jejej esperamos mas recetas ansioosass muchos besoos desde leganes la verda ke no ay nada mejor ke la comida casera echa por uno mismoo pasa feliz semana santa
Que ricas Montse!!
Yo las suelo hacer con vino y miel, pero las tuyas tienen una pinta fantástica.
Un besito 🙂